En La Araucanía este martes son solo 67 los nuevos casos de COVID-19
Corporación Frontera llevó un taller teatral a personas privadas de libertad, como parte del proyecto “Arte, Memoria y Bienestar”, financiado por la convocatoria para organizaciones culturales focalizadas en desarrollo social local del Ministerio de las
No hay Renaiquino que no esté en contra de estos actos. Por la mala intención de unos pocos, un hermoso e imponente observatorio regional, que es propiedad de todos. En los últimos días varios actos
La obra está dirigida a mayores de 12 años, pero está pensada en especial en el público femenino, sobre todo en mujeres mayores. Otoño Escénico Araucanía es parte del Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales
A todo ritmo y ante casi 10 mil personas fue la presentación del grupo nacional de cumbia chilena "SantaFeria", realizada este domingo en la Playa Pucara de Villarrica, poniendo el broche de oro de los
En el marco de la celebración del aniversario N°470 de Villarrica, esta semana -entre el lunes 18 y jueves 21 de abril- continúan las presentaciones de artistas locales, en una actividad denominada “Con Identidad Local”,
El pasado viernes asumió la nueva seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía/ Wallmapu, se trata de la cineasta y gestora cultural Jeannette Paillan Fuentes, que se desempeñaba como directora
Evento desarrollado por el Centro Cultural de Padre Las Casas. Entrada Liberada, desde las 19 hrs. este jueves 31 Marzo, Viernes 1 y Sábado 2 de Abril. Retorna esta semana de manera presencial con la
En la jornada, la autoridad ambiental entregó banderas de certificación a establecimientos educacionales adscritos al SNCAE. “Haciendo visible lo invisible” fue el lema de una nueva conmemoración del Día Mundial del Agua que se celebra
El 2° Encuentro "En la Ruta del Folclore” es parte del Programa de Fortalecimiento de la Identidad Regional de la Seremi de las Culturas, y surge gracias a un trabajo mancomunado con el Sindicato de
El gobernador Luciano Rivas fue el encargado de dar el vamos a esta inédita iniciativa que permitirá que niños y adultos realicen vuelos cautivos en globos aerostáticos en seis comunas de La Araucanía “Araucanía desde
Artistas de Haití, Guinea, Ecuador y Wallmapu se estarán presentando para cerrar el Festival gratuito, con reflexiones en torno al cuerpo, territorio y la decolonización. “Hablamos de Kurüche desde esta memoria negra, esta memoria mapuche,
Hasta el 18 de noviembre estará abierto el periodo para presentar candidaturas para esta distinción a los artistas de La Araucanía. Reconocer obra de artistas, gestores, y/o cultores que han destacado en el rescate y
La transmisión se realiza a través de Facebook: Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía. Un nuevo capítulo de “Tesoros del Ñielol” se transmitirá este jueves 14 de octubre desde las 19.00
Artistas y agrupaciones coordinadas por la Biblioteca Guido Eytel ofrecieron un nutrido programa de actividades a vecinos del sector Pichicautin. Jazz, música urbana, pintura, literatura, arte circense y talleres de títeres fueron las actividades que
En total, más de 100 artistas de la región, solistas y bandas de los más diversos géneros, ritmos y estilos musicales, presentaron sus creaciones para conmemorar el natalicio de Violeta Parra. Dos atractivas jornadas virtuales
Precedido por un alto número de personas interesadas en participar la CONADI inició el curso on line de mapuzugun en los niveles básico, intermedio y avanzado para niños y adultos jóvenes entre los 12 y