PDI Temuco detiene a dos adolescentes por Infracción a Ley de Armas y Ley de Drogas
Diversos eventos culturales y compromiso comunitario en esta ciudad de la Provincia de Malleco.
Traiguén vivió una jornada llena de emocionantes eventos culturales para celebrar el Día Mundial del Turismo, esto bajo la dirección de Fomento Productivo a través de su Oficina de Turismo, y con la comunidad unida para festejar y reconocer la importancia de este ámbito.
Las actividades comenzaron con un seminario, en el que se rindió homenaje a aquellas personas que han contribuido significativamente al desarrollo turístico de la comuna, por ejemplo al promover sus bellezas naturales y culturales.
Para sumergirse en la belleza natural de la zona, se organizó un emocionante trekking familiar, en Quichamahuida, el que proporcionó un espacio para que la comunidad se conectara con la naturaleza.
En colaboración con la Agrupación de Defensa del Patrimonio Cultural y Arquitectónico, se efectuó un fascinante recorrido nocturno por el Cementerio Municipal. Guiados por la personificación del teniente coronel Manuel Figueroa Aragon, los participantes revivieron historias de personajes icónicos de la comuna.
El alcalde Ricardo Sanhueza Pirce, enfatizó el compromiso y la participación activa de la comunidad en la celebración del Día Mundial del Turismo. Señaló al turismo como una poderosa puerta hacia la diversidad cultural, una ventana que nos permite acceder al vasto conocimiento que el mundo tiene para ofrecer y un motor económico dinámico que impulsa no solo nuestra comuna, sino a comunidades de toda la región.
El alcalde reiteró su firme compromiso de seguir construyendo oportunidades para todos los habitantes de Traiguén. Destacó que el turismo no sólo abre puertas para el crecimiento económico, sino que crea lazos más fuertes entre los miembros de la comunidad. Además, enfatizó que Traiguén seguirá invirtiendo en proyectos turísticos sostenibles que preserven la rica herencia cultural y natural, al tiempo que brindan prosperidad a los ciudadanos.
«Debemos seguir trabajando juntos para que nuestra comuna se posicione como un destino turístico de renombre, donde cada rincón cuente una historia y cada experiencia sea única y enriquecedora», puntualizó el jefe comunal.
La celebración culminó con una espectacular actividad de intervención cultural que incluyó danzas y música folclórica. Se recorrieron calles céntricas junto al Ballet Folclórico Antukimey, el Club de Cueca Pasión Chilena y el Ballet Folclórico Fenmapu.