PDI Temuco detiene a dos adolescentes por Infracción a Ley de Armas y Ley de Drogas
La segunda etapa del proyecto Construcción Sistema de Agua Potable Rural (APR) Voipir-Rayenco-Calfutúe fue dado a conocer en detalle a sus vecinos, en una reunión de participación ciudadana con los vecinos del Comité de APR, donde estuvieron presentes representantes del Gobierno Regional -como mandante de la obra-, la Unidad Técnica Aguas Araucanía, el equipo técnico de APR de la Municipalidad de Villarrica y algunos de los beneficiados.

El proyecto lo está llevando a cabo la empresa constructora Juan José Siles Carvajal, el que ya lleva -a poco más de 20 días de iniciada las obras- un 4,4% de avance para concluir los trabajos de construcción del contrato anterior que alcanzó un 68% y cuyo contrato fue liquidado por incumplimiento de la empresa, llamándose a licitación privada para terminar las obras de este anhelado proyecto vecinal.
OBRAS REINICIADAS
“Este fue un compromiso asumido por el Gobierno Regional con el alcalde Germán Vergara, por lo que por parte de nuestro gobernador Luciano Rivas y del Consejo Regional se hicieron todas las gestiones para poder dar una respuesta pronta. El contrato anterior finalizó en febrero y el compromiso era comenzar antes de septiembre”, comentó el encargado de saneamiento sanitario de APR del Gobierno Regional, Jaime Espinoza, quien agregó que este nuevo periodo partió en julio pasado.
El proyecto beneficiará a 446 familias del sector, incluyendo escuela, iglesia y otros centros dentro del área de influencia. En tanto, la inversión de esta segunda etapa considera más de $1.500 millones, trabajos que fueron retomados por esta nueva empresa, en julio de este año, y cuya fecha de término de obras está programada para febrero de 2023.
AVANCES
En relación a los avances del proyecto, el representante del Gobierno Regional dijo que “lo que la empresa está haciendo hoy día son las conexiones de los arranques en las redes. Están partiendo desde el sector alto (Calfutúe) y vienen en dirección de Lican Ray hacia Villarrica. Llevamos menos de un mes de obra y ya llevan cuatro caminos en que han hecho todas las conexiones”, apuntó el mismo Espinoza.
Sobre los trabajos, se está revisando el estado del estanque ya construido anteriormente en el sector de Calfutúe y en Voipir; mientras se está revisando también y esperando la aprobación de la Dirección de Vialidad para así poder trabajar en la ruta y en la instalación de una cámara elevadora que va a abastecer el sector alto.
En representación de la empresa Juan José Siles, el constructor Residente de Obra, Claudio Rodríguez reconoció que han hecho un levantamiento general de todo el proyecto y “estamos asumiendo la segunda etapa del proyecto y en ello hemos tenido que hacer un levantamiento bien exhaustivo con lo que hay instalado en obra y en cada una de las viviendas que están beneficiadas en este proyecto”.
VECINOS CONTENTOS
La presidenta del Comité de APR Voipir-Rayenco-Calfutúe, en representación de los vecinos, expresó su alegría por el reinicio de las obras, “porque la empresa ha estado trabajando bien y no hemos tenido ningún reclamo al respecto y esperamos terminar cuanto antes el proyecto en la fecha que corresponda, que son siete meses”, señaló la dirigente.