PDI Temuco detiene a dos adolescentes por Infracción a Ley de Armas y Ley de Drogas
Un preocupante aumento de casos de contagios por COVID-19 se ha registrado estas últimas semanas en la comuna de Villarrica y en la zona lacustre, lo que ha llevado a las autoridades a determinar que varias comunas tengan que retroceder en el plan Paso a Paso y aplicar restricciones en el quehacer diario, con el fin de contener su aumento.

Para conocer y tratar de explicar un poco el motivo de este incremento en las cifras de casos de contagios, el enfermero epidemiólogo, Francisco Acuña, señaló que “efectivamente, las cifras han aumentado y esto tiene que ver con el aumento de la población flotante y la cantidad de encuentros masivos que por estos días se realizan en toda el área lacustre. Acá -dijo Acuña- es importante hacer un llamado a la comunidad, evitar los encuentros masivos y mantener las medidas de prevención”.
Recomendaciones
Ante este nuevo escenario, el enfermero del CESFAM Los Volcanes, hizo un llamado a la comunidad local y visitantes, a no dejar pasar los días ante algún síntoma, realizar las consultas en forma oportuna y no confiarse en los exámenes rápidos que se venden en farmacias, ya que este, según explica Acuña, no es confirmatorio para COVID-19. “Toda persona que tenga más de dos vacunas puede dar positivo, ya que este examen rápido mide anticuerpos y claramente va a dar positivo, los únicos exámenes válidos y confiables son el de PCR que está dirigido a pacientes asintomáticos y que se realiza en el gimnasio del Liceo Bicentenario ubicado en calle Pedro Montt esquina León Gallo y el de antígenos que se toma en los centros de salud del CESFAM Villarrica y Los Volcanes además del hospital local”.