PDI Temuco detiene a dos adolescentes por Infracción a Ley de Armas y Ley de Drogas
Agroseguros cuenta con una póliza forestal, con subsidio del Estado, para asegurar las plantaciones de árboles productivos.

Un llamado a los pequeños y medianos propietarios forestales de la Región de La Araucanía realizó Agroseguros para que puedan contratar una póliza forestal con subsidio del Estado, que les permite asegurar su capital de trabajo y proteger sus plantaciones de pino y eucalipto frete a diversos riesgos como incendios y otros, durante la temporada que comenzará en noviembre próximo.
Esta modalidad cuenta con un subsidio del Estado al copago de la prima o costo del seguro, que permite proteger los predios forestales contra riesgos y a los productores mantenerse en el rubro, trámite que se puede efectuar directamente en cualquiera de las tres compañías aseguradoras que actualmente participan del programa de Seguros del Agro.
Sobre los requisitos el seremi de Agricultura, Hans Curamil, comentó que “para acceder al subsidio, el productor debe contar con iniciación de actividades ante el SII y ser contribuyente del impuesto al valor agregado (IVA). Pero, es importante señalar que también pueden acceder aquellos agricultores que, sin tener iniciación de actividades, estén siendo atendidos como clientes de crédito por BancoEstado u otras instituciones autorizadas, en cuyo caso, el monto asegurado no puede superar las 250 UF por temporada agrícola, lo cual es una tremenda ayuda sobre todo a los integrantes de la agricultura familiar campesina en La Araucanía”, mencionó el seremi de Agricultura, Hans Curamil.
Por su parte el director ejecutivo de Agroseguros, Ricardo Prado, señaló que “en Chile ocurren incendios forestales todas las temporadas, además se ha registrado un aumento de ellos en los últimos 10 años, superando los 6.000 eventos por período”.
Prado, además agregó que “hay casi 16 mil pequeños propietarios forestales desde las regiones de Valparaíso hasta Los Lagos, que actualmente no cuentan con estos seguros y que ahora tienen la gran oportunidad de contratar este instrumento, transfiriendo así el riesgo a terceros especializados como lo son los reaseguradores internacionales”.
Cobertura
El seguro forestal con subsidio del Estado cubre los riesgos de incendio y daños materiales causados por aeronaves, explosión, huelga, saqueo o desorden popular, avalanchas, aluviones y deslizamientos, combustión espontánea, entre otros.
Su costo dependerá de la ubicación (región y comuna) y valoración del bosque o plantación y se puede contratar directamente en las compañías HDI Seguros, Mapfre Seguros y Renta Nacional, compañías aseguradoras que actualmente participan del Programa de Seguros del Agro, o contactando a su corredor de seguro habitual.
Para mayor información se puede consultar la página web www.agroseguros.gob.cl.