PDI Temuco detiene a dos adolescentes por Infracción a Ley de Armas y Ley de Drogas
El interés por el uso y goce del Bien Nacional de Uso Público durante la temporada estival, como lo es el borde lago Villarrica, y que permite a una cantidad importante de vecinos de la comuna obtener ganancias, fue el tema en torno al que giró una reunión propiciada por la Municipalidad local y que convocó a la autoridad marítima y a quienes tienen la pretensión de obtener permisos para comercializar productos o servicios en la próxima temporada estival.

En dependencias de Liquen Centro Cultural Municipal se reunieron el Capitán de Puerto Lago Villarrica, Teniente Primero Paul Hudson, el alcalde de Villarrica Germán Vergara, los equipos técnicos de ambas instituciones y los interesados en renovar sus permisos; con la finalidad de aclarar conceptos en relación a las nuevas bases publicadas para la presentación de proyectos y el consecuente otorgamiento de los llamados “Permisos de Escasa Importancia” (PEI), siempre a cargo de la Armada.
ACERCAMIENTOS
El alcalde Vergara agradeció a la autoridad marítima dar la oportunidad a las familias que por muchos años realizan actividades de tipo comercial en el borde lago debidamente reguladas. “Toda la gente que trabaja en el sector Embarcadero, Playa Pucara, Playa El Pescadito para aclarar ciertas cosas que nunca se habían hecho con anterioridad. Queremos que la gente que trabaja ahí, trabaje tranquila. La idea es que trabajemos en conjunto, con armonía y que la gente que se dedica a atender a los turistas en esos sectores trabajen tranquilos y ofrezcan lo mejor”, expresó el jefe comunal.
El Capitán de Puerto, Paul Hudson, dijo que la reunión fue positiva, reconociendo, además, que “cuando uno hace bases que están bien especificadas y son un poco extensas, quedan dudas. La idea de esto, es que la gente aclarara sus dudas, saber cuáles son las instancias administrativas que rigen para estos permisos, cuáles son sus atribuciones, sus obligaciones y también que sepan que, como Capitanía de Puerto, estamos haciendo todos los esfuerzos para tener un verano seguro, organizado y que la gente pueda venir a disfrutar del verano en Villarrica con tranquilidad”.
La autoridad marítima, aclaró que “hay una parte del muelle del Embarcadero que es del Municipio, otra que es de la Dirección de Obras Portuarias y otra que es público. Eso hay que ordenarlo. Por otro lado hay una playa completa que está con destinación marítima, y la gente no lo sabía, ni tampoco sabía las atribuciones que hay sobre eso. Estamos viendo todos los actos administrativos con la Municipalidad y vamos a ir a una reunión con Obras Portuarias para ver cómo podemos sacar adelante todas estos proyectos que tiene la gente en las playas de Villarrica”.
INTERESADOS
Tras un proceso de análisis, los mejores proyectos son los que se van a adjudicar en la temporada estival que se extenderá desde el 15 de diciembre al 15 de marzo, según explicó Hudson.
Se aclaró en la oportunidad que la concesión de Playa Pucara estará -este año- a cargo del Municipio, situación que se verá con los interesados históricos en trabajar en el sector.
Henry Muñoz, vecino dedicado al arriendo de kayak en Playa El Pescadito agradeció al Capitán de Puerto “y al señor alcalde por el apoyo que nos están dando, porque detrás de nosotros hay muchas familias que trabajan por años en la playa. Nosotros postulamos todos los años, de esto dependemos las familias, los estudios de los hijos y todo lo que la gente genera en el verano son para los meses más difíciles de invierno, además, aportamos a la limpieza, controlando el alcoholismo y la drogadicción que se está dando en las playas. En definitiva, aportamos al turismo de Villarrica”.
Desde la Agrupación de Catamaranes de Villarrica y Trabajadores Particulares del Embarcadero, Fabián Novoa destacó que “en el Embarcadero somos una familia y cada año esto es incierto. Hoy en día, con el alcalde que tenemos, por lo menos ha tenido buena ayuda hacia nosotros y eso lo valoramos y agradecemos, ya que él sabe que somos de Villarrica”. El aspirante a seguir trabajando en el lugar insistió que “uno genera dinero en el lugar, pero también nosotros queremos que la visita se vaya conforme con lo que estamos otorgando. En eso queremos aportar”.