PDI Temuco detiene a dos adolescentes por Infracción a Ley de Armas y Ley de Drogas
El registro de eventos violentos durante el estado de emergencia, al 09 de enero, ha disminuido un 43%.

El coordinador de Seguridad de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, realizó un balance de lo que han sido los hechos de violencia, que marcaron el año 2021: un 46% más de eventos violentos, respecto al año anterior, sin embargo desde la aplicación del Estado de Excepción, los hechos han disminuido un 43% a la fecha.
Julio del 2021, fue uno de los meses que más registró eventos violentos, marcado por el ataque al Fundo Santa Ana, en Carahue, a elevarse en el mes de octubre, cuando fue declarado el Estado de Excepción para la zona, de ahí en adelante, solo hubo disminución de delitos, según las cifras entregadas por Urquízar y que corresponden a datos entregados por Carabineros y la Policía de Investigaciones.
Otra de las cifras relevantes mencionadas por la autoridad, es que durante el año pasado, se registró un alza considerable en el total detenidos, sumando a la fecha un total acumulado de los años 2020 y 2021, de 817 personas. En este sentido, el coordinador señaló “se produce la mayor alza, desde el primer atentado el año 1997 por la CAM. Es un 189% más: 607 detenidos que corresponden al 59% del total de los últimos 4 años, por lo tanto hay una efectividad y una contundencia en el actuar de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones y ahora en el Estado de Emergencia, también de las Fuerzas Armadas, que da cuenta de una mayor presencia del Estado con mayores resultados”.
Desde que se inició el Estado de Excepción en la macro zona sur, Urquízar detalló que se han realizado 54.808 controles, por parte de las policías de los cuales 20.009 corresponden a controles a personas y 34.799 a vehículos. De esta estrategia, surgen las siguientes cifras:
- Respecto al número de armas incautadas el año 2021, el reporte entregado es de 901 armas, considerando la región del Biobío a Los Lagos.
- Por otra parte, respecto a la droga incautada por las policías, ésta, asciende a 1.549 kg y 11.875 unidades, liderando la lista en La Araucanía: la marihuana con 298 kg, le sigue la cocaína con 33 kg y finalmente la pasta base con 23 kg decomisados.
Este trabajo en conjunto fue destacado además por el delegado presidencial, Víctor Manoli “a raíz del trabajo realizado entre Carabineros, la PDI y con el apoyo de las Fuerzas Armadas, han aumentado las detenciones, han disminuido los atentados y eso significa que ha dado resultado. Esperamos que así como se ha ido renovando el Estado de Excepción, podamos mantenerlo hasta el último día de nuestro gobierno, ya que ha dado mayor tranquilidad a las personas”.
Finalmente Urquízar señaló que respecto al presupuesto destinado a la ayuda y reparación de víctimas de violencia rural, éste, aumentó un 56% entre los años 2020 y 2021, ya que solo durante el año pasado fueron destinados $5.564.390.901, beneficiando, a personas mapuche y no mapuche en las líneas de Sercotec e Indap. “En total, del 2018 al 2021, fueron 871 personas beneficiadas. Para el 2022 hay un presupuesto de $3.899.482.000” puntualizó la autoridad.