PDI Temuco detiene a dos adolescentes por Infracción a Ley de Armas y Ley de Drogas
Tras el ataque la Confederación Nacional de Dueños de Camiones rechazó la agudización de la violencia y criticó al Gobierno, ya que “no se advierte que el Gobierno y la autoridad encargada de aplicar la ley y el orden den signos de reacción eficaz”, indicaron.

Finalmente fueron 16 máquinas las que resultaron afectadas por un ataque incendiario ocurrido anoche, en el sector de Isla Pancul, comuna de Carahue.
12 de las maquinarias quemadas, entre ellas camiones y retroexcavadoras, resultaron totalmente destruidas, mientras que otras 4 máquinas resultaron con daños parciales.
Frente a este nuevo ataque incendiario en La Araucanía la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile, manifestó mediante un comunicado público, “el más fuerte rechazo a la agudización de la violencia, que en las últimas horas ha afectado al gremio con un ataque en gran escala en Carahue”.
Junto con ello criticó al Gobierno señalando que “hasta ahora no se advierte que el Gobierno y la autoridad encargada de aplicar la ley y el orden den signos de reacción eficaz”. Además el gremio agregó que “por ningún motivo aceptamos la inacción oficial, que favorece las condiciones para que los violentos sigan perpetrando una ola de destrucción demencial en contra de emprendedores pymes, como es la inmensa mayoría de los afectados”.
Al mismo tiempo, la Confederación manifestó su solidaridad a la empresa Yelcho, contratista del Ministerio Obras Públicas, y sus trabajadores que desarrollan trabajos de mantención de caminos al interior de la comuna de Carahue.
Por último, la organización gremial indicó que “la autoridad no puede dejar que estos hechos sigan ocurriendo y en completa impunidad. Nuestros conductores carecen por completo de garantías para hacer su labor en las carreteras y esperamos no tener que llegar a lamentar tragedias”.
En tanto, el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal y el Gobernador de Cautín, Richard Caifal, visitaron esta mañana el lugar del ataque.
La autoridad provincial señaló que son 140 los trabajadores que quedarían sin empleo tras el atentado incendiario, mientras que el Seremi del MOP dijo que espera reunirse durante la tarde de este martes con la empresa afectada, con el fin de retomar los trabajos que se mantendrán suspendidos luego del ataque.