contacto@noticiasaraucania.cl

Gobierno de La Araucanía e INIA Carillanca potencia el liderazgo cooperativo de 35 pequeños y medianos productores

Este programa, junto con entregar nuevas herramientas a los pequeños y medianos productores de 23 comunas de la región, se posiciona como una iniciativa clave para el desarrollo frutícola mediante modelos asociativos.

Con la certificación a 35 productores regionales concluyó el seminario técnico para líderes, denominado “Subiendo la escalera del liderazgo cooperativo”, iniciativa del Programa Araucanía Asociativa del Gobierno Regional e INIA Carillanca, que busca fortalecer las capacidades productivas y empresariales de pequeños y medianos productores asociados de la región, especialmente en el rubro frutícola, para mejorar su inserción en los mercados, además de generar canales de venta sustentables y conectar la producción local con las demandas del mercado.

El Gobernador René Saffirio sostuvo que “uno de los principales logros que ha obtenido este programa es la conformación de nuevas cooperativas y que se posiciona como una iniciativa clave para el desarrollo del sector frutícola regional, el cual requiere más que producción: necesita colaboración, liderazgo y visión compartida. A través del programa Araucanía Asociativa, estamos fortaleciendo el trabajo conjunto de nuestros productores, apoyando sus capacidades y abriendo nuevos caminos hacia mercados sostenibles. Cuando las cooperativas se articulan en red, avanzamos hacia una región más justa, productiva y con futuro”.

Durante la jornada, los participantes de 23 comunas identificaron el nivel actual de su organización en la escala de asociatividad, propusieron acciones concretas para avanzar, y diseñaron metas personales y colectivas con mirada de futuro. Además, cada líder, se llevó la tarea de trazar una hoja de ruta con desafíos claros para su cooperativa en el segundo semestre y el año 2026.

Finalmente, Carlos Fuentes Barra, encargado del programa en INIA Carillanca, indicó que esta instancia permitió potenciar a cada líder de cooperativa y el trabajo que ejecutan día a día, como un pilar de desarrollo productivo para la región. “Nos vamos con la convicción de que cuando hay visión compartida, liderazgo comprometido y trabajo en red, la transformación es posible y sostenible, para una Araucanía que avanza en la producción frutícola y demanda”, puntualizó.

Read Previous

Municipalidad de Temuco y PDI detecta barberos extranjeros trabajando sin permisos ni regularización migratoria

Read Next

Tres personas en situación de calle mueren en incendio en Angol

Most Popular