
El Parlamentario Mallequino hizo la gestión para lograrlo en Frontel, en conjunto con el alcalde Eduardo Yáñez.
El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva, volvió a cumplir con un compromiso adquirido, tras lograr, en conjunto con el alcalde de Lonquimay, Eduardo Yáñez y en tiempo récord, que la empresa de electricidad, Frontel, conectara a la red a las cinco estaciones médicas de la comuna: Cruzaco, Mitrauquén, Marimenuco, Pehuenco Norte y Pehuenco Sur, las cuales ya cuentan con electricidad, tras meses sin tener acceso al suministro energético.
“Estamos muy contentos —aseguró el Parlamentario Mallequino— porque junto a nuestro alcalde Eduardo Yáñez, nos hemos reunido con distintos dirigentes sociales del sector rural y una de las cosas que nos plantearon fue justamente la conexión de las cinco estaciones de médicos rurales que hacía meses no se había realizado”.
En ese sentido anunció que “hemos hecho una gestión en conjunto con nuestro alcalde, nos contactamos con Frontel y queremos darles la buena noticia de que ya hoy están conectadas las estaciones médico rurales, así que una tremenda noticia que, reitero, hemos logrado junto a nuestro alcalde Eduardo Yáñez”.
Por su parte, el jefe comunal lonquimayino manifestó que “quiero agradecer la gestión que hizo nuestro diputado Juan Carlos Beltrán porque efectivamente nosotros, hace dos días, estuvimos en reunión en el sector de Merimeruco y se planteó la necesidad de que se pudieran hacer las conexiones de forma rápida porque ya llevaban muchos meses en espera”.
“Se hizo contacto con el gerente de Frontel —acotó Yáñez— así que diría que las estaciones médico rurales están conectadas y vamos a poder hacer la entrega formal de estas estaciones médico rurales a cada uno de los vecinos de nuestra comunidad”.
El diputado Beltrán agradeció la disposición del gerente zonal de Frontel, Patricio Sáenz, para disponer de los medios necesarios que permitieron concretar la conexión de las estaciones médico rurales, tal cual lo solicitaron los dirigentes sociales de los sectores rurales.
Avances en reposición del APR en El Naranjo
En otro orden de ideas, el diputado Juan Carlos Beltrán acompañado por el alcalde Eduardo Yáñez; la directora regional de Obras Hidráulicas, Vivianne Fernández; los concejales Anicia Soto y Evaristo Curical y demás autoridades gubernamentales, participó en la instalación de la primera tubería de las obras de reposición del APR del sector El Naranjo, lo que fue un importante hito en el avance de este trabajo que le dará a los habitantes del lugar, el tan anhelado acceso al vital líquido.
Según detalló el Congresista Curacautinense, este proyecto es determinante para mejorar el acceso al agua potable de los habitantes de El Naranjo y considera la construcción de una nueva red de distribución, la instalación de un estanque de regulación semienterrado con capacidad para almacenar 100 metros cúbicos de agua y de 166 arranques domiciliarios, entre otras obras.