PDI Temuco detiene a dos adolescentes por Infracción a Ley de Armas y Ley de Drogas
En su última fase se encuentra el desarrollo de los talleres laborales municipales 2023 de Villarrica, los cuales han sumado, de manera inédita, un total de 72, por iniciativa del alcalde de la comuna Germán Vergara, quien en las últimas semanas ha visitado algunos de ellos, conociendo -en algunos de ellos- el trabajo que las y los alumnos están realizando en diversos sectores.
Esta versión de los talleres laborales, se inició el pasado lunes 3 de julio, capacitando a más de mil 300 personas, en técnicas como telar mapuche, corte, confección y capitoné, pintura en vellón agujado, resina epóxica, macramé, patchwork, cestería en pita ñocha, jabones artesanales, cerámica decorativa y utilitaria, cerámica en frío, vitral en técnica persa, postres, tortas, panadería cosmética natural, depilación y pestañas, peluquería 1, esmaltado de uñas y cuidado de manos y pies, pintura de tela, crochet, elaboración de pastas frescas, elaboración de galletas y alfajores; entre otros.

AMPLIOS SECTORES
Los sectores beneficiados, previa inscripción de grupos afines que postularon a estos cursos en las oficinas del Centro Empresarial y Emprendimiento de Matta esquina de Urrutia, se han repartido tanto en lugares urbanos como rurales; entre ellos, Lican Ray, Loncotraro, Ñancul, Pedregoso, Molco, Chaura, Villa Alegre, El Sauce, Huincacara, Challupen, Calfutue, Cudico, Quetroco o El Sauce.
El alcalde Vergara destacó del trabajo realizado por la entidad liderada por Jonathan Santos, al señalar que “es importante para el Municipio realizar estos talleres, porque vemos el entusiasmo y alegría de quienes participan, quienes a pesar de las condiciones climáticas acuden sin problemas”.



UN MES MÁS
La autoridad comunal, destacó que estos talleres en su versión 2023, “los extendimos un mes más de manera de poder abarcar a más sectores”.
“Estamos muy contentos por la respuesta que hemos tenido y el compromiso de nuestros monitores”, rubricó la labor que se viene desarrollando, el director de la Unidad de Desarrollo Local (UDEL), Munnir Saphier.