PDI Temuco detiene a dos adolescentes por Infracción a Ley de Armas y Ley de Drogas
Un recorrido inspectivo a diversas maquinarias de tipo forestal y vehículos de gran tonelaje para el transporte de madera, vehículos menores, además de armas, incautadas luego del golpe dado este lunes a tempranas horas a una organización criminal que operaba en comunas de La Araucanía y el Biobío, realizó el delegado presidencial José Montalva, junto al General de la IX Zona de Carabineros, Manuel Cifuentes.

En la acción de supervisión, se exhibieron todas las unidades incautadas para las distintas fases de la comisión de los delitos, entregaron nuevos antecedentes sobre las actividades empresariales que realizaban los sujetos, como giros comerciales y ventas de los productos que obtenían de manera ilícita.
El delegado José Montalva recalcó la importancia de este duro golpe contra el crimen organizado, en que participaron 150 carabineros especializados allanando simultáneamente más de una decena de domicilios y que dejó como resultado a 12 detenidos y $2.000 millones en maquinaria y camiones incautados, “es un gran golpe al crimen organizado que opera en la región de La Araucanía. Este no es el primero, pero si, un golpe muy importante que se ha hecho no solamente porque ha efectuado una persecución penal y ha afectado la libertad personal de estas 12 personas, en distintas cautelares. Como Ministerio del Interior se va a apelar a la resolución que no dio la prisión preventiva a 9 de las personas imputadas en este proceso”, afirmó.
La autoridad de gobierno, añadió que “aquí hay algo muy importante que es la incautación de toda esta maquinaria que vemos. Estamos hablando de maquinaria avaluada sobre los 2 mil millones de pesos que hoy día sale de circulación y que el día de mañana si estas personas llegan a ser condenadas y cumplen su condena no van a tener la posibilidad de rearmarse fácilmente”.
Montalva explicó que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric tiene la clara convicción de desbaratar las organizaciones de crimen organizado que operan en la región. “Lo que hemos trabajado en conjunto con Carabineros y con todas las instituciones, también en este caso con el Ejército, con apoyos operativos, con sus facultades dentro del decreto, es poder desarticular el crimen organizado y en eso, Carabineros ha tenido una extraordinaria labor, que no solamente tiene que ver con el.esfuerzo que hace día a día, sino también con los resultados que están mostrando con la incautación de todo este material”, dijo.
El delegado también señaló que como Gobierno “nos hemos querellado, estuvimos presencialmente en la audiencia de control de detención y formalización, y nosotros también vamos a apelar a la resolución del Tribunal de Garantía de no dar lugar o no aceptar la solicitud del Ministerio Público de la cautelar para 9 de los 12 imputados”.
El general de la IX Zona de Carabineros, Manuel Cifuentes, expresó su satisfacción por los resultados logrados en estos operativos que dan cuenta de la actividad comercial ilícita que ocurre bajo el manto del anonimato de estas bandas, “hasta el momento hay 3 personas con giros comerciales, explotación de madera, transporte y para faenas forestales, empresarios legalmente constituidos, pero la forma en que utilizaban los instrumentos mercantiles era ilícita”, sostuvo.