PDI Temuco detiene a dos adolescentes por Infracción a Ley de Armas y Ley de Drogas
El alcalde de Villarrica, Germán Vergara participó este lunes de una reunión con el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno y el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, junto a los alcaldes de Freire, Pucón y Curarrehue, con la finalidad de analizar los proyectos viales en la región y en la zona lacustre, enfocados especialmente en la proyección de la doble vía Freire-Villarrica – Pucón.

El alcalde Vergara, señaló: “Esta reunión es muy importante sobre todo para los vecinos de Villarrica, porque nos permite aclarar junto al ministro, varias situaciones con respecto a este proyecto. La idea es conciliar con los alcaldes de Freire, Pucón y Curarrehue, para que esto se haga realidad en el mediano y largo plazo”.
El jefe comunal dijo que esta ruta es muy importante desde el punto de vista del desarrollo turístico, económico y de seguridad vial. “Necesitamos tener buena vialidad para nuestros vecinos y para quienes nos visitan, una ruta segura, por lo que debemos llegar a un consenso y seguir trabajando, porque esto no se corta hoy día, hay que conciliar con la gente, hay consultas indígenas, consultas ciudadanas, pero hay que llegar a un buen término porque los años pasan y si no llegamos a un acuerdo ahora, que está proyectado para el 2028, vamos a llegar al 2030. El acuerdo con los alcaldes está y para eso va a ser muy buena la consulta ciudadana que quiere hacer el gobernador regional para los habitantes de las cuatro comunas involucradas”.
El alcalde insistió. “Hay que tomar decisiones y las decisiones hay que tomarlas, entre los vecinos, si quiere una ruta de calidad, o seguir con la situación actual, con tacos, con gente fallecida, con accidentes y con todo lo que ya vivimos al día de hoy”, puntualizó.
Proyecto
En la reunión, el ministro Moreno, explicó las implicancias que conllevaría el diseño y la ejecución de esta obra para la región de más de 300 millones de dólares, y que podría cambiar la conectividad en la zona y ser un impulso al desarrollo económico y turístico. “Hemos conversado con el gobernador y con los alcaldes del procedimiento, porque lo que se inicia no es una carretera que esté determinada exactamente cómo va a ser, es un procedimiento en el cual junto a las comunidades, con los alcaldes y con la gobernación se va determinando cuáles son las necesidades de la gente, cuáles son las obras que hay que incluir, qué cosas son las que hay que evitar, dónde están los problemas y de qué manera esta obra las puede ir resolviendo. Si no se enfrentan adecuadamente y a tiempo, van creando aún más congestión de la que tenemos hoy en día, con el traslado de enfermos, tiempos de espera enormes y dificultades para que lleguen los visitantes, todo eso tenemos que resolverlo y me parece muy importante que los alcaldes y el gobernador hayan expresado su total apoyo a que se desarrolle esta iniciativa”.