contacto@noticiasaraucania.cl

Municipalidad de Temuco y PDI detecta barberos extranjeros trabajando sin permisos ni regularización migratoria

La municipalidad de Temuco y la PDI, fiscalizaron una decena de barberías en la capital regional, detectando a casi una decena de ciudadanos foráneos atendiendo estos locales sin permisos y en situación irregular en nuestro país.

Un nuevo operativo conjunto entre la Municipalidad de Temuco y la Policía de Investigaciones (PDI) permitió descubrir, durante las últimas horas, una serie de irregularidades administrativas y migratorias en barberías y su personal que operan en distintos sectores de la ciudad.

La acción se enmarcó en la Estrategia Integral de Seguridad de la Dirección de Seguridad Pública e incluyó a funcionarios del Departamento de Rentas y Patentes del municipio y efectivos del Departamento de Migraciones y Policía Internacional (DEMIG) de la PDI Temuco.

En total se fiscalizaron diez barberías, controlando a once personas extranjeras de distintas nacionalidades (colombiana, venezolana, ecuatoriana y dominicana). Ocho de ellas fueron denunciadas por encontrarse en situación migratoria irregular, infringiendo la Ley N° 21.325 de Migraciones y Extranjería.

Entre las faltas detectadas se encuentran: ingreso por pasos no habilitados, permanencia vencida por más de 180 días y realización de actividades remuneradas sin autorización legal. Además, desde el municipio se constató que estas personas no contaban con permisos municipales para ejercer comercio ni iniciación de actividades, lo que también representa una infracción a la normativa local.

Richard Gutiérrez, director de Seguridad Pública de Temuco, aseguró que, por parte del municipio, el objetivo fue “fiscalizar la filiación de las personas extranjeras que trabajan en estos locales y si cuentan con las autorizaciones correspondientes para ejercer este comercio. Sabemos que este tipo de negocios, no solamente en Santiago, sino que a nivel nacional, han ocurrido determinados hechos, incivilidades y delitos con muertos, con fallecidos. Ese es el fundamento por el cual estamos fiscalizando los locales y vamos a seguir incrementando este control porque sabemos que hay un gran número de personas extranjeras que cometen delitos y que sabemos que estos hechos están ocurriendo”.

En el ámbito policial, este operativo forma parte del “Fiscalizaciones año 2025”, instruido por la Jefatura Nacional de Migraciones y Policía Internacional, en cumplimiento a los objetivos del Plan Estratégico de Desarrollo Policial 2023-2028, que instruyó un cronograma de fiscalizaciones a nivel nacional con foco en el control de extranjeros en locales comerciales y de alto flujo.

El subprefecto Pablo Lagos Barrientos, jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Temuco, señaló que “con este procedimiento policial se da respuesta efectiva a las facultades institucionales en materias de migración, consignadas en nuestra legislación vigente, específicamente con la ubicación, control y denuncia efectuada a extranjeros que permanezcan en nuestro país de manera ilegal, fortaleciendo de esta forma el rol de la PDI en el área de migraciones frente a los desafíos regionales y globales, dando eficaz cumplimiento a las metas institucionales propuestas para este año”.

El municipio adelantó que este tipo de controles continuarán en distintos rubros de comercio, con énfasis en sectores que han sido objeto de denuncias vecinales o donde se han identificado posibles focos de incivilidades y delitos.

Read Previous

Exalcalde de Cunco cumplirá condena en libertad vigilada tras admitir abusos sexuales contra funcionarias

Read Next

Gobierno de La Araucanía e INIA Carillanca potencia el liderazgo cooperativo de 35 pequeños y medianos productores

Most Popular