
Con entusiasmo, motivación y muchas ganas de aprender, 62 estudiantes de cuarto medio comenzaron oficialmente su preparación para ingresar a la educación superior gracias a las becas que entrega CMPC para acceder gratuitamente al Preuniversitario Online – Becas de Excelencia Académica CMPC, que es un programa 100% online, asincrónico e inclusivo, pensado especialmente para jóvenes de sectores rurales.
La bienvenida oficial se llevó a cabo de forma presencial en las ciudades de Los Ángeles y Temuco, donde las y los estudiantes conocieron los detalles del programa, su funcionamiento en la plataforma Puntaje Nacional, y pudieron interactuar con tutores, profesores y compañeros que comparten un mismo objetivo: dar lo mejor de sí en este importante año académico.
Formación de calidad para quienes más lo necesitan
Este preuniversitario, integral y gratuito, es parte de la Escuela de Formación para Ingreso a la Educación Superior (EFIES), que acompaña a estudiantes de 4° medio sin realizar selección académica. Su principal foco está en jóvenes provenientes de liceos con un alto Índice de Vulnerabilidad Escolar (IVE) y con motivación por continuar estudios superiores.
Gracias al respaldo de CMPC, este año 32 de los 62 estudiantes beneficiados pertenecen a La Araucanía, 21 a la región del Biobío, 2 a Ñuble, y el resto a comunas rurales de Maule, Los Ríos y Aysén. Todos ellos enfrentan realidades donde el acceso a un preuniversitario presencial es complejo, ya sea por distancia o por recursos económicos.
Ian Figueroa, estudiante de cuarto medio del liceo Claudio Arrau León de Carahue, región de La Araucanía, fue uno de los beneficiarios de esta beca. Para él, contar con este beneficio es muy importante, ya que “los preuniversitarios suelen ser muy caros y no siempre accesibles, así que no pensaba inscribirme y planeaba prepararme por mi cuenta. Sé que esta oportunidad me va a ayudar a rendir mejor en la PAES”.
Plataforma online y apoyo vocacional
A través del sitio www.puntajenacional.cl, los estudiantes podrán estudiar a su ritmo durante todo el año (de abril a noviembre), con acceso permanente a contenidos actualizados para la PAES en lenguaje, matemáticas, historia y ciencias. Además, contarán con guías, presentaciones, ejercicios, videos explicativos y cuatro ensayos obligatorios, uno de ellos diagnóstico.
El programa no solo se enfoca en lo académico. Cada estudiante recibirá al menos una consejería vocacional personalizada, donde se les orientará sobre qué estudiar, dónde postular, cómo acceder a beneficios como gratuidad o becas, y se los acompañará en el proceso de matrícula 2026.
“Estamos muy contentos de recibir a estos alumnos que forman parte de la beca rural entregada por CMPC. Nos alegra saber que estos jóvenes han llegado hasta aquí con el entusiasmo de prepararse a través del preuniversitario online, que viene a complementar este apoyo educativo. Junto a Formando Chile, asumimos el desafío de acompañarlos en este proceso, entregándoles herramientas y una preparación sólida que les permita enfrentar con éxito la vida universitaria”, señaló Juan Pablo fuentes, subgerente de Relacionamiento de CMPC.
Un modelo que abre puertas
Este modelo de acompañamiento ya ha demostrado sus frutos: el 94% de los estudiantes que ha pasado por EFIES ha ingresado a la educación superior, y el 84% permanece en ella, lo que lo convierte en una herramienta concreta para avanzar hacia la equidad territorial en el acceso a la educación.
Para CMPC, esta iniciativa forma parte de su compromiso por contribuir al desarrollo sostenible de los territorios donde opera, apoyando el talento joven y reduciendo las barreras que históricamente han separado a miles de estudiantes de la oportunidad de estudiar.